La fuente de Tello
El dato central que sostiene las revelaciones del libro 2 de julio , del escritor Carlos Tello Díaz , se refiere al reconocimiento explícito de su derrota que habría hecho Andrés Manuel López Obrador , la noche de las elecciones, ante sus más cercanos. "¡Perdí!", es la frase que Tello pone en boca del tabasqueño, dicha supuestamente en una reunión en el hotel Marquís, tras conocer el resultado de sus propias encuestas y con tres de sus hombres de confianza: el escritor José María Pérez Gay , el vocero César Yáñez y el extremista Federico Arreola . Cuenta incluso el autor que hubo lágrimas en esa escena, tras la confesión de AMLO .
Tello relata en su texto que buscó a los personajes que estuvieron en esa reunión, pero ninguno quiso confirmarle el dato. "Busqué también a José María Pérez Gay , a quien le mandé un correo electrónico, una de cuyas preguntas hacía referencia a la reacción de AMLO frente a las elecciones en el hotel Marquís. ´Si respondo a tus preguntas me dejarías sin la crónica histórica que con el título explico algunas cosas que publicaré en unos dos meses´, me contestó Pérez Gay . Yo ignoro si los tres estuvieron en el episodio que describo, pero sé que uno de ellos sí escuchó la confesión de Andrés Manuel y que la comentó en los primeros días de julio con al menos tres personas, a través de las cuales tuve conocimiento del episodio. Mis fuentes para recrear esta escena, que es clave, son entonces todas indirectas, pero confiables".
Ese pasaje y las "fuentes indirectas" de Tello son el nudo sobre el cual las baterías lopezobradoristas han enfocado sus críticas al libro. Arreola encaró, con su estilo histérico e intolerante, al autor del libro en la emisión televisiva de la periodista Carmen Aristegui, en CNN. "Mientes, mientes. ¿quién te lo dijo? Dilo, ¿quién te lo dijo?", clamaba Arreola, que se le echaba encima y no dejaba ni hablar a Tello ante la complacencia de la conductora.
José María Pérez Gay , por su parte, respondió ayer con un artículo en La Jornada titulado "Documenten, señores, no inventen", en el que niega la versión de Tello y pone en duda sus métodos de investigación.
El origen del dato y la identidad de la fuente de Carlos Tello se remiten a una cena en casa del escritor Héctor Aguilar Camín, días después de las elecciones. En esa cena estuvieron como invitados José María y Rafael Pérez Gay, José Woldenberg, y la también anfitriona Ángeles Mastretta. Fue en esa reunión, en la mesa, donde José María comentó que Andrés Manuel dijo la noche del 2 de julio: "¡Perdí!", y que lloró. Y son esas las "al menos tres personas" por las que Tello dice haber conocido el dato.
Hay una versión que surge del primer círculo lopezobradorista, que dice que en esa cena en casa de Aguilar Camín pudo también estar presente Beatriz Gutiérrez Müeller, la pareja sentimental de López Obrador y amiga cercana de Ángeles Mastretta.
Y ahí surge la confusión que da origen de los feroces desmentidos al dato de Tello. La palabra, "¡Perdí!", junto con las lágrimas, sí habría sido pronunciada la noche del 2 de julio por Andrés Manuel, pero la dramática escena no ocurrió en el hotel Marquís, ni fueron testigos Arreola, Yáñez o Pérez Gay. Una fuente cercana afirma que esas palabras de López Obrador fueron pronunciadas en el penthouse de la colonia Del Valle que comparten Beatriz Gutiérrez y AMLO, y que habría sido una confesión, con todo y lágrimas, hecha en la intimidad de la alcoba.
La pregunta clave es si José María conoció el dato de voz de Beatriz y lo comentó a su vez en la confianza de una cena de amigos, o si fue la propia Gutiérrez Müeller, si es que estuvo como invitada en esa cena en casa de Aguilar Camín, quien compartió la información que al final llegó, "por fuentes indirectas pero confiables", a Carlos Tello Díaz.
Tello relata en su texto que buscó a los personajes que estuvieron en esa reunión, pero ninguno quiso confirmarle el dato. "Busqué también a José María Pérez Gay , a quien le mandé un correo electrónico, una de cuyas preguntas hacía referencia a la reacción de AMLO frente a las elecciones en el hotel Marquís. ´Si respondo a tus preguntas me dejarías sin la crónica histórica que con el título explico algunas cosas que publicaré en unos dos meses´, me contestó Pérez Gay . Yo ignoro si los tres estuvieron en el episodio que describo, pero sé que uno de ellos sí escuchó la confesión de Andrés Manuel y que la comentó en los primeros días de julio con al menos tres personas, a través de las cuales tuve conocimiento del episodio. Mis fuentes para recrear esta escena, que es clave, son entonces todas indirectas, pero confiables".
Ese pasaje y las "fuentes indirectas" de Tello son el nudo sobre el cual las baterías lopezobradoristas han enfocado sus críticas al libro. Arreola encaró, con su estilo histérico e intolerante, al autor del libro en la emisión televisiva de la periodista Carmen Aristegui, en CNN. "Mientes, mientes. ¿quién te lo dijo? Dilo, ¿quién te lo dijo?", clamaba Arreola, que se le echaba encima y no dejaba ni hablar a Tello ante la complacencia de la conductora.
José María Pérez Gay , por su parte, respondió ayer con un artículo en La Jornada titulado "Documenten, señores, no inventen", en el que niega la versión de Tello y pone en duda sus métodos de investigación.
El origen del dato y la identidad de la fuente de Carlos Tello se remiten a una cena en casa del escritor Héctor Aguilar Camín, días después de las elecciones. En esa cena estuvieron como invitados José María y Rafael Pérez Gay, José Woldenberg, y la también anfitriona Ángeles Mastretta. Fue en esa reunión, en la mesa, donde José María comentó que Andrés Manuel dijo la noche del 2 de julio: "¡Perdí!", y que lloró. Y son esas las "al menos tres personas" por las que Tello dice haber conocido el dato.
Hay una versión que surge del primer círculo lopezobradorista, que dice que en esa cena en casa de Aguilar Camín pudo también estar presente Beatriz Gutiérrez Müeller, la pareja sentimental de López Obrador y amiga cercana de Ángeles Mastretta.
Y ahí surge la confusión que da origen de los feroces desmentidos al dato de Tello. La palabra, "¡Perdí!", junto con las lágrimas, sí habría sido pronunciada la noche del 2 de julio por Andrés Manuel, pero la dramática escena no ocurrió en el hotel Marquís, ni fueron testigos Arreola, Yáñez o Pérez Gay. Una fuente cercana afirma que esas palabras de López Obrador fueron pronunciadas en el penthouse de la colonia Del Valle que comparten Beatriz Gutiérrez y AMLO, y que habría sido una confesión, con todo y lágrimas, hecha en la intimidad de la alcoba.
La pregunta clave es si José María conoció el dato de voz de Beatriz y lo comentó a su vez en la confianza de una cena de amigos, o si fue la propia Gutiérrez Müeller, si es que estuvo como invitada en esa cena en casa de Aguilar Camín, quien compartió la información que al final llegó, "por fuentes indirectas pero confiables", a Carlos Tello Díaz.
Etiquetas: 2 de julio, Campaña 2006
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home